Nuestra Historia
AQUATROPICAL fue fundada en 1989 en San José-Montañita Iniciamos con 8 personas y con una producción anual de 250 millones de postlarvas de Penaeus Vannamei.
En 1997 iniciamos la construcción de un nuevo laboratorio integrado en la zona de Mar Bravo, Salinas; el mismo que comprende todas las etapas de producción incluyendo salas de Maduración, Artemia, Cultivo de Algas, Investigación & Desarrollo y Control de Calidad.
Después de la crisis Ecuatoriana de WSSV, empezamos a seleccionar sobrevivientes de diferentes líneas por algunas generaciones, desarrollando animales más resistentes.
Entre los años 1999 y 2000, se integra una finca camaronera de 100 Ha. para producción y levantamiento de reproductores En el año 2005 nos asociamos con diferentes grupos camaroneros para desarrollo de poblaciones genéticas en las diferentes zonas del país.
En el año 2007 realizamos los primeros trabajos con marcadores satelitales para diferenciación y caracterización de las diferentes poblaciones existentes.
En el año 2009 iniciamos trabajos de selección de familias
Actualmente nuestro programa de mejoramiento genético es asistido por marcadores moleculares para seleccionar las familias con mejores sobrevivencias y crecimientos, las cuales son responsables de la producción en más de 15 mil hectáreas en Ecuador, Perú y otros países en Centroamérica.
Este es nuestro aporte a la sostenibilidad de la industria acuícola en el país y por consiguiente estamos listos para desafiar líneas familiares ante cualquier patógeno.